Hace unas semanas el Cardenal Robert Francis Prevost fue escogido Papa de la Iglesia católica con el nombre de León XIV. En este artículo comentamos las visitas e intervenciones más destacadas de los pontífices en la Sagrada Família:
Una relación que viene de lejos
La relación de la Sagrada Familia con los Santos Padres comienza en 1871, cuando los miembros de la Asociación Espiritual de Devotos de San José realizan una peregrinación a Roma organizada por su fundador, Josep Maria Bocabella. Allí son recibidos en audiencia por el Papa Pío IX, a quien ofrecen una escultura de plata de la huida de Jesús, María y José a Egipto. Luego visitan el Santuario de la Santa Casa de Loreto y, al regresar del viaje, Bocabella recupera la idea del padre Manyanet de construir en Barcelona una iglesia dedicada a la Sagrada Família. La propuesta se materializó en 1882 con la colocación de la primera piedra del templo. Entonces en Roma estaba el papa León XIII.
Visita de Juan Pablo II
El 7 de noviembre de 1982, el año del centenario de la Sagrada Familia, el Papa Juan Pablo II visitaba el templo en su primer viaje oficial a España. También era la primera vez que un pontífice visitaba la ciudad de Barcelona. .
El recorrido comenzó en Montserrat, donde el Papa fue recibido por los miembros de la comunidad benedictina y los fieles que allí se reunieron. En el monasterio, el Papa rezó una oración y subió al camarín para adorar a la Moreneta.
Después, Juan Pablo II se trasladó a Barcelona. Allí una comitiva le acompañó con el papamóvil hasta la Sagrada Familia, mientras repicaban las campanas de las iglesias de la ciudad. La lluvia no impidió el ambiente festivo de los miles de personas que se reunieron en las calles y las plazas cercanas al templo, que en ese momento aún no se había cubierto. Allí lo recibieron varias autoridades y miembros de la Junta Constructora del Templo. Desde un podio preparado en la fachada del Nacimiento, el Pontífice rezó la oración del ángelus, bendijo a la multitud e hizo un parlamento. Suyas son las palabras «este templo de la Sagrada Familia recuerda a otra construcción hecha con piedra viva: la familia cristiana», las cuales desde el 2014 están grabadas en una placa de piedra junto al portal de la Esperanza de la fachada del Nacimiento.

La visita del Pontífice a Cataluña terminó con una eucaristía en el estadio del Camp Nou.
Benedicto XVI dedica la Basílica al culto
También un 7 de noviembre, pero del año 2010, Benedicto XVI oficiaba la ceremonia de dedicación de la Sagrada Familia como basílica menor, que se abría, así, al culto.
Por la mañana, el Papa se trasladó con el papamóvil al templo, ante la mirada atenta de las personas que lo recibieron en la calle o que seguían la retransmisión del acto por televisión. Benedicto XVI accedió al recinto por la puerta de la futura fachada de la Gloria, donde fue recibido entre aplausos por las 8000 personas que siguieron la celebración desde dentro, incluidas numerosas autoridades. Más de 1000 cardenales, obispos y sacerdotes concelebraron la misa con el Papa, que también contó con la presencia de 800 cantores de la Coral de Sant Jordi, la Escolanía de Montserrat y el Orfeó Català.
Durante la homilía, el Papa honró el templo y la figura de Antoni Gaudí «por su ejemplo de amor, trabajo y servicio a Dios». El acto contó con varios momentos simbólicos y litúrgicos, como la unción del altar y las columnas con aceite de crisma para simbolizar la dedicación de la Basílica. La ceremonia terminó con el canto del Virolai y la oración del ángelus, que el Papa dirigió a los fieles que la seguían por las pantallas que se instalaron en el exterior.
En el interior del templo, junto a la puerta por donde entró Benedicto XVI, se instaló una placa para conmemorar ese día.

Ceremonia de dedicación de la Basílica de la Sagrada Familia oficiada por el Papa Benedicto XVI, el 7 de noviembre del año 2010.
Francisco envía un mensaje por la inauguración de la torre de la Virgen María
El 8 de diciembre del 2021, fiesta de la Inmaculada Concepción, el Papa Francisco se unió a la celebración de los actos centrales por la inauguración de la torre de la Virgen María. Lo hizo a través de un vídeo que se emitió durante la misa de bendición, unos instantes antes de la iluminación de la estrella por primera vez.
Tras un cordial saludo franciscano, Francisco manifestó que «para todos vosotros brilla hoy la estrella de la torre de la Virgen María (...). Gaudí quiso que este misterio coronara el portal de la Fe, el primero que se construyó (...). Yo también me uno a sus oraciones que, como innumerables rosas, se representan a los pies de María en esta bella Basílica».


Misa de la bendición de la torre de la Virgen María, el 8 de diciembre del 2021.