Etiqueta: Construcción

La influencia de la naturaleza en la Sagrada Familia: tres ejemplos

El próximo 20 de marzo empieza la primavera, la estación en la que la naturaleza vuelve a la vida desde el letargo invernal y se muestra en todo su esplendor. Gaudí encontró en la naturaleza una gran fuente de inspiración, y esta influencia seguramente estuvo condicionada por el hecho de que, de pequeño, sufrió unas …

Los terminales de los frontones del ábside: los frutos de la Virgen María

La torre de la Virgen María, en el ábside del templo, llega ya a los 110,65 metros de altura, de los 138 que tendrá una vez terminada. Tiene colocados dieciocho niveles de paneles de piedra tesada y está a punto de afrontar la construcción de su terminal. Paralelamente, se deben terminar el resto de pequeños …

Borges Blanques, el kilómetro cero de la Sagrada Familia

La piedra es el principal elemento arquitectónico de la Sagrada Familia. Lo ha sido desde que se iniciaron las obras, bajo la dirección del primer arquitecto del templo, Francisco de Paula del Villar. Cuando Gaudí se hizo cargo de este trabajo, en 1883, se continuó utilizando este material como elemento protagonista. En aquel momento, la …

Los sótanos del Baptisterio: la actividad vuelve a la fachada de la Gloria

La construcción de la Sagrada Familia está llena de retos. Uno de ellos ha sido, sin duda, la construcción de los cimborrios centrales. Una vez encarrilados y a punto de cambiar el perfil del templo, el próximo reto importante se traslada a la fachada principal, la de la Gloria. Como explicamos en un artículo anterior, …

2020: el año del cambio definitivo del skyline de la Sagrada Familia

Con el inicio del nuevo año, la actividad vuelve con fuerza a la Sagrada Familia. Los últimos doce meses han sido intensos y se han logrado diferentes objetivos, tal y como explicábamos en un artículo anterior. El más simbólico puede que haya sido el hecho de que las torres centrales, en construcción desde el 2016, …

Un anillo para las instalaciones: compatibilizando el uso y el mantenimiento del templo

En el templo, la prioridad siempre ha sido continuar los trabajos de construcción, centrados por ahora en el levantamiento de las torres centrales. No obstante, a medida que las obras han ido avanzando, han aparecido muchas otras necesidades, y todo lo que ha ido creciendo con el monumento ha llegado a alcanzar una relevancia que …

2019, año en el que el skyline de la Sagrada Familia comenzará a cambiar

Acabamos de estrenar un nuevo año y, como siempre, viene cargado de buenos propósitos. No obstante, en la Sagrada Familia, continuamos con nuestro objetivo: acabar el templo con fidelidad al proyecto de Gaudí. Cada año vamos alcanzando pequeños −o grandes− hitos que nos van encaminando hacia la finalización de las obras. En 2018, por ejemplo, …

2018: un año de inicios, finales y trabajo continuo en la Sagrada Familia

Las buenas historias, ya desde la retórica clásica, tienen siempre tres partes diferenciadas: un inicio, un desarrollo y un desenlace. Son los tres pilares en los que se basan las narraciones. Y, desde los cuentos infantiles que escuchamos en nuestra infancia, tenemos muchísimas de ellas en nuestras vidas. En este sentido, la Sagrada Familia tiene …

La piedra de Montjuïc: de la extracción al reciclaje

La montaña de Montjuïc da un perfil singular a la ciudad de Barcelona. Los romanos la llamaron Montem lovis (monte de Júpiter), pero el uso como cementerio de los judíos durante muchos siglos también podría haber sido el origen del nombre. Su piedra se ha utilizado para la construcción desde la época de los íberos …

¿Cómo se construía en tiempos de Gaudí?

Este blog cumplirá un año el 3 de noviembre. La fecha ya era significativa en la Sagrada Familia porque fue un 3 de noviembre, pero de 1883, cuando Gaudí fue nombrado arquitecto del templo. Sin embargo, ahora también celebramos el aniversario de un canal de comunicación mediante el cual explicamos un proyecto que está considerado …