El camino que la Sagrada Familia ha emprendido hacia el 2026, año en el que está previsto que termine la construcción del proyecto arquitectónico, ha estado, está y estará cargado de momentos históricos. Y uno de ellos ha tenido lugar este año que estamos a punto de despedir: durante el 2019, las torres centrales han …
Etiqueta: Torres
Cuando la Sagrada Familia esté finalizada, en el 2026, contará con un número de torres inusual para una basílica: dieciocho. Seis de ellas serán las torres centrales que estamos construyendo actualmente, mientras que el resto serán las torres campanario, cuatro de las cuales corresponderán a la fachada de la Gloria, pendiente en este momento de …
Seguir leyendo » «La construcción de las torres del templo: así ha ido evolucionando»
La construcción de los terminales de las torres de los Evangelistas se ha concebido siguiendo la misma idea que en el proyecto de las torres centrales, en el que, debido a la falta de espacio en la obra y la dificultad para trabajar a gran altura, se optó por un sistema de prefrabricación y premontaje …
Seguir leyendo » «Los terminales de los Evangelistas: diseño y construcción»
Los terminales, que corresponden al último tramo de las torres, siempre son las partes que concentran mayor vistosidad, por el color y el cúmulo de elementos simbólicos. Con los terminales de las torres de los Evangelistas, que toman como modelo a los de las torres campanario de las fachadas del Nacimiento y de la Pasión, …
Seguir leyendo » «Los terminales de los Evangelistas: la simbología del tetramorfos»
En la Sagrada Familia, Gaudí proyectó seis torres centrales y dedicó cuatro de ellos a los Evangelistas, los narradores de la vida de Jesús. En los últimos meses, estas torres se han elevado hasta los 103,56 metros de altura y, desde el pasado junio, se puede contemplar hasta el noveno nivel de los trece que …
Seguir leyendo » «Las torres de los Evangelistas: así serán»
El núcleo de escalera y ascensor que hay en el interior del cimborrio de Jesucristo es un ejemplo del trabajo con piedra tesada que se ha empleado en el templo desde que se ha incorporado esta tecnología al proyecto y a la construcción de los cimborrios centrales. DESCRIPCIÓN GEOMÉTRICA DEL NÚCLEO Esta torre que …
Seguir leyendo » «Un tesado helicoidal para la escalera de la torre de Jesucristo»
El hecho de que la torre de Jesucristo sea accesible, tal y como quería Gaudí, implica la existencia de unas escaleras y un ascensor que transforman totalmente la percepción del interior de este cimborrio, ya que llena un espacio que, por tradición, debería estar vacío. En el caso de la Virgen María, en el interior …
Seguir leyendo » «El núcleo del cimborrio central: una torre dentro de una torre»
El esqueleto estructural de las seis torres centrales de la Sagrada Familia está formado por una red de líneas horizontales y verticales. Las verticales quedan justo donde desde fuera se ven los aristones de granito azul Bahia, en el caso de la torre de María, o de pórfido granítico rojo en el resto de cimborrios, …
Seguir leyendo » «Los paneles de piedra tesada: estructura y componentes»
Cuando explicamos el proyecto de la Sagrada Familia, a menudo decimos que tendrá dieciocho torres, metiendo en el mismo saco de este cómputo a las torres de las fachadas y a las del centro del templo. No obstante, si bien es cierto que este es el número de torres que previó Gaudí, también lo es …
Seguir leyendo » «Torres campanario y torres centrales: diferentes usos, diferentes diseños»
A pesar de las diferencias en cuanto a diámetro, altura y número de lados de cada una de las seis torres centrales de la Sagrada Familia, el sistema de división en paneles de piedra es, tipológicamente, el mismo. En todos los casos, las ventanas triangulares se van superponiendo en altura en niveles consecutivos, y siempre …
Seguir leyendo » «Los paneles de la torres centrales: así son y así los diseñamos»