Etiqueta: Sagrada Familia

Las cinco razones por las que la Sagrada Familia es una visita ineludible

Es bien conocida la frase con la que Gaudí pronosticó el interés internacional que despierta la Sagrada Familia: «Vendrá gente de todo el mundo a ver lo que estamos haciendo». Más de un siglo después, los datos así lo confirman: en los últimos años, más de cuatro millones de personas visitan el templo cada año …

2019: el año en el que las torres centrales empezaron a superar a las de la fachada del Nacimiento

El camino que la Sagrada Familia ha emprendido hacia el 2026, año en el que está previsto que termine la construcción del proyecto arquitectónico, ha estado, está y estará cargado de momentos históricos. Y uno de ellos ha tenido lugar este año que estamos a punto de despedir: durante el 2019, las torres centrales han …

La fachada del Nacimiento: momentos clave de su cronología

El pasado domingo día 1 comenzó el Adviento, una época que nos prepara para la Navidad y que la Sagrada Familia está viviendo con diferentes actividades y celebraciones. Con este motivo, os hemos querido explicar los detalles de la construcción de la fachada que recoge la festividad de la Navidad y este camino previo que …

Descubrimos la Sagrada Familia: el portal del Rosario

Desde principios del mes de octubre, los visitantes de la Sagrada Familia pueden volver a disfrutar del portal del Rosario, una pequeña joya arquitectónica que Gaudí terminó en 1897 como muestra con el objetivo de que quienes continuaran el proyecto tuvieran un ejemplo a seguir; lo que lo hace especialmente importante para el equipo de …

Comisión Teológica y Comisión Artística: asesoras del proyecto de Gaudí

Gaudí definió gran parte del programa teológico del conjunto del templo, programa que, desde entonces, los artistas se han encargado de expresar con su creatividad. Para darle la expresividad adecuada a su obra, y para que quede integrada en el conjunto, sin embargo, los artistas deben conocer bien y en profundidad el significado de lo …

La construcción de las torres del templo: así ha ido evolucionando

Cuando la Sagrada Familia esté finalizada, en el 2026, contará con un número de torres inusual para una basílica: dieciocho. Seis de ellas serán las torres centrales que estamos construyendo actualmente, mientras que el resto serán las torres campanario, cuatro de las cuales corresponderán a la fachada de la Gloria, pendiente en este momento de …

La Sagrada Familia, pionera en la aplicación de los robots de producción en la arquitectura

Las columnas de la nave del templo están diseñadas con la geometría compleja del doble giro helicoidal, es decir, del resultado de la intersección de dos helicoides simétricos con sentidos de giro opuestos. De esta manera, en una columna que comienza con una base de forma estrellada de ocho puntas, estas se van multiplicando a …

Los terminales de los Evangelistas: diseño y construcción

La construcción de los terminales de las torres de los Evangelistas se ha concebido siguiendo la misma idea que en el proyecto de las torres centrales, en el que, debido a la falta de espacio en la obra y la dificultad para trabajar a gran altura, se optó por un sistema de prefrabricación y premontaje …

Las torres de los Evangelistas: así serán

En la Sagrada Familia, Gaudí proyectó seis torres centrales y dedicó cuatro de ellos a los Evangelistas, los narradores de la vida de Jesús. En los últimos meses, estas torres se han elevado hasta los 103,56 metros de altura y, desde el pasado junio, se puede contemplar hasta el noveno nivel de los trece que …

Un tesado helicoidal para la escalera de la torre de Jesucristo

El núcleo de escalera y ascensor que hay en el interior del cimborrio de Jesucristo es un ejemplo del trabajo con piedra tesada que se ha empleado en el templo desde que se ha incorporado esta tecnología al proyecto y a la construcción de los cimborrios centrales.   DESCRIPCIÓN GEOMÉTRICA DEL NÚCLEO Esta torre que …