Etiqueta: Oficio

La piedra en la Sagrada Familia: las texturas

La piedra ha sido, y continúa siendo, el principal elemento arquitectónico de la construcción de la Sagrada Familia. Así lo quiso Gaudí y así se ha hecho durante más de 130 años. En este blog hemos hablado en anteriores ocasiones de la procedencia internacional de la piedra de la Basílica, una situación provocada por el …

Los modelistas, imprescindibles para la prueba y corrección

Este articulo contiene un vídeo

La arquitectura que propuso Gaudí es fruto del esfuerzo continuo en la búsqueda de la perfección, la cual dependía de la experimentación constante. Su método empírico, basado en la prueba y la corrección, es lo que le permitió tantear con nuevas formas, superficies y volúmenes que no se veían en planos, sino en maquetas de …

Las vidrieras: así ha sido el proceso de creación

Gaudí decía que «el sol es el mejor pintor». Y, realmente, la experiencia dentro del templo hoy en día le da la razón. Dependiendo de la época del año, la hora del día e, incluso, si se trata de un día claro o nuboso, el ambiente interior puede trasmitir alegría, calidez explosiva, frialdad o melancolía. …

Gaudí y el trabajo en equipo: sus colaboradores artesanales

El arquitecto debe saber aprovecharse de lo que los operarios «saben hacer» y «pueden hacer». Se debe aprovechar la cualidad preeminente de cada uno. Esto es: integrar, sumar todos los esfuerzos y ayudarles cuando no consigan avanzar; así trabajan a gusto y con la seguridad que da la plena confianza en el organizador. Además, cabe …

La fundición y la cera perdida

Este articulo contiene un vídeo

Las puertas de bronce realizadas por Subirachs en la fachada de la Pasión, las colocadas más recientemente en la fachada del Nacimiento y realizadas por Etsuro Sotoo (quien dirige al equipo de escultores del templo) o la corona de bronce que se colocó en marzo del 2016 en el extremo más alto de la cúpula …

Las vidrieras de la Sagrada Familia: cuando la luz nos cautiva

Cuando se estudia la estructura del templo de Gaudí y se compara con el funcionamiento de las catedrales góticas, se puede entender la intención del maestro de superar este estilo. Y es que realmente consiguió eliminar los elementos exteriores, como los arbotantes y contrafuertes, que consideraba que eran como unas muletas. Este mismo espíritu de …

Los nuevos bancos de la Basílica: así ha sido el proceso de creación

Este articulo contiene un vídeo

Gaudí, como bien sabemos, no solo proyectaba edificios, sino que, en muchos casos, también se implicaba en el mobiliario de su interior mediante su diseño. En el caso de la Sagrada Familia, realizó dos modelos de bancos diferentes para la cripta. Uno de ellos, destinado a toda la zona central, se caracteriza por tener el …

El trencadís, marca de Gaudí

Este articulo contiene un vídeo

Antoni Gaudí fue un revolucionario de su tiempo y no tardó en convertirse en uno de los principales exponentes de la arquitectura modernista catalana. Su obra, personal e imaginativa, se inspiraba en los elementos vegetales y animales de la naturaleza, y fue de su interés por plasmar unas formas orgánicas que no son planas sino …