Etiqueta: Historia

Las esculturas del interior del templo: la Sagrada Familia… ¡Y san Jorge!

Antoni Gaudí hizo que las fachadas exteriores de la Sagrada Familia fuesen como grandes retablos, con una clara función catequética y evangelizadora. En cambio, quería que el interior fuese un espacio de reflexión y oración, y es por ello que no encontramos grandes retablos, solamente unas pocas esculturas de marcada relevancia simbólica. De hecho, son …

¿Quiénes son los modelos reales del belén de la fachada del Nacimiento?

El enmoldado con yeso de objetos, animales o plantas era un recurso que usaban los escultores de la época de Gaudí, pero que disimulaban porque parecía que les restaba mérito. Las vanguardias artísticas caminaban hacia el enaltecimiento del autor y huían de la copia. Sin embargo, Gaudí, al descubrir que los griegos ya utilizaban esta …

La fachada de la Pasión: los momentos clave de su cronología

Este articulo contiene un vídeo

El pasado verano dimos por finalizada la fachada de la Pasión con la colocación de la última pieza que faltaba del conjunto escultórico de la Cruz Gloriosa. Y con este hito histórico, hemos querido hacer un repaso de los momentos clave de una fachada que abarca desde la muerte de Jesucristo hasta su resurrección, y …

San José, un día señalado para la Sagrada Familia

La Sagrada Familia se comenzó a construir tal día como hoy hace 136 años. Era el 19 de marzo de 1882, festividad de san José, cuando se colocó la primera piedra en el templo en un acto que contó con todos los honores protocolarios y al que acudieron las máximas autoridades civiles, políticas, religiosas y …

¿Qué Sagrada Familia tendríamos hoy si Gaudí no hubiese asumido el proyecto?

Aunque la Basílica de la Sagrada Familia está necesariamente ligada a la figura de Antoni Gaudí, este no fue nombrado arquitecto del proyecto hasta 1883, un año después de que se pusiese la primera piedra y solamente tras la dimisión del cargo de Francisco de Paula del Villar y Lozano. Estas circunstancias, de las que …