Etiqueta: Gaudí

Las cinco razones por las que la Sagrada Familia es una visita ineludible

Es bien conocida la frase con la que Gaudí pronosticó el interés internacional que despierta la Sagrada Familia: «Vendrá gente de todo el mundo a ver lo que estamos haciendo». Más de un siglo después, los datos así lo confirman: en los últimos años, más de cuatro millones de personas visitan el templo cada año …

La difusión de Gaudí y la Sagrada Familia: los primeros embajadores internacionales

Gaudí ya pronosticó en su momento que «vendría gente de todo el mundo para ver la Sagrada Familia» y que el templo tendría «influencia en el arte». Y realmente ha sido así a lo largo de los más de cien años de actividad en las obras de construcción de la Basílica. Durante todo este tiempo, …

Las Escuelas de la Sagrada Familia: un ejemplo de la relación entre geometría y mecánica

Una de las cosas que distingue a Gaudí de los arquitectos de su época es el hecho de que las cuestiones estructurales y formales, las que hacen referencia a la apariencia de su arquitectura, siempre terminan estando relacionadas entre sí y son, de alguna manera, inseparables. Las Escuelas de la Sagrada Familia son un ejemplo …

Los ‘Àlbums del Temple’, esenciales para seguir el proyecto de Gaudí

Desde que iniciamos este blog en noviembre del 2017, a menudo nos hemos referido a los Àlbums del Temple, unos documentos muy importantes para los arquitectos de la oficina técnica de la Sagrada Familia, los investigadores y todas las personas interesadas en la obra de Gaudí. Pero, ¿qué son exactamente y por qué son tan …

¿Qué Sagrada Familia dejó Gaudí al morir?

En la recta final de su vida, Gaudí ya había perdido muchos amigos y familiares. El último golpe que tuvo que encajar fue el del diagnóstico de un cáncer incurable al jefe de los modelistas, Llorenç Matamala, quien sentía un afecto muy especial por Gaudí. De hecho, durante los doce últimos años de su vida, …

El Ayuntamiento concede la licencia de obras para la construcción de la Sagrada Familia

La Basílica de la Sagrada Familia lleva 137 años en construcción, tiempo durante el cual ha permanecido a la espera de una respuesta acerca de la petición de permiso que presentó en 1885 al Ayuntamiento de la localidad de Sant Martí de Provençals, establecida actualmente como barrio de Barcelona. Esta petición, que ya explicamos en …

Gaudí y el trabajo en equipo: sus arquitectos colaboradores

[Autor: Adolf Mas] Gaudí decía que el trabajo solo puede basarse en el amor y que es fruto de la colaboración, de modo que quien lo organiza debe aprovechar las cualidades de cada uno para sumar esfuerzos. En este sentido, en un artículo anterior ya hablamos de cómo Gaudí se rodeó de espléndidos colaboradores artesanales, …

Las esculturas del interior del templo: la Sagrada Familia… ¡Y san Jorge!

Antoni Gaudí hizo que las fachadas exteriores de la Sagrada Familia fuesen como grandes retablos, con una clara función catequética y evangelizadora. En cambio, quería que el interior fuese un espacio de reflexión y oración, y es por ello que no encontramos grandes retablos, solamente unas pocas esculturas de marcada relevancia simbólica. De hecho, son …

La Sagrada Familia: un templo monitorizado las 24 horas del día

Del mismo modo que en un hospital se monitoriza a los pacientes para registrar sus constantes vitales y, de esta manera, poder actuar cuando se detecta una variación que haga saltar las alarmas, en el mundo de la arquitectura y del patrimonio comienza a ser usual que se monitoricen edificios de relevancia o valor patrimonial. …

La Virgen María, la otra protagonista de la Sagrada Familia

El próximo día 8 se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, la cual nos recuerda que estamos en el Adviento desde el domingo de Cristo Rey, cuando se celebró el final del año litúrgico para iniciar uno nuevo. Con el Adviento se comienza a preparar de nuevo la llegada del Mesías en Navidad, encendiendo …