Si Gaudí es reconocido por su aportación en el campo de la arquitectura, lo es, en gran parte, gracias a la incorporación en sus obras de un profundo conocimiento del trabajo artesanal y, muy especialmente, del trabajo con los metales, a los cuales es necesario darles forma a golpe de martillo. Y es que aprendió muy bien ya de joven el trabajo de la forja, una técnica que se basa en la deformación con un martillo de metal en caliente para la posterior creación de piezas finales: su padre y sus abuelos habían sido caldereros, y esta proximidad familiar con el trabajo del hierro le ayudó a conocer bien la artesanía de este oficio.
Posteriormente desarrolló técnicas y diseños en hierro. De este modo elaboraba piezas con las cuales complementaba y decoraba los edificios que proyectaba, como rejas, barandillas, puertas e, incluso, alguno de los muebles. En el jardín de la Casa Museo Gaudí, residencia del arquitecto desde 1906 hasta 1925, hay un espacio expositivo al aire libre en el que se exhiben diversos elementos diseñados por él y elaborados en hierro.
En el caso de la Sagrada Familia, se pueden admirar dos armarios en la sacristía de poniente que Gaudí diseñó con madera y forja para guardar en ellos todo lo necesario para el culto: uno sirve para guardar los ornamentos litúrgicos que visten los celebrantes y ministros de las celebraciones, como las casullas, y el otro se utiliza para guardar los diferentes objetos litúrgicos, como los cálices o los misales. Para poder conocer en detalle la simbología de los dos armarios, durante la visita se puede visionar un audiovisual explicativo.
Estos dos armarios se utilizaron hasta el año 1936, cuando fueron quemados y destruidos casi en su totalidad. Sin embargo, gracias a la conservación del hierro que los conformaba, se han podido restaurar de acuerdo con el diseño original, y en la actualidad ya se vuelven a utilizar. Enric Pla, herrero, nos explica en el siguiente vídeo cómo ha sido el proceso de restauración de los armarios y la técnica y oficio del forjador que, aunque parece sencillo, requiere de conocimientos en materiales derivados del metal y las fundiciones, además de un cierto gusto artístico.
Everything is very open with a very clear explanation of
the issues. It was definitely informative. Your website is extremely helpful.
Thanks for sharing!
Buenisima informacion